Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Alzheimer se puede tratar con...ping pong

La enfermedad de Alzheimer se puede tratar con...ping pong. En Los Angeles, Mikhail Zaretsky maneja un centro de tenis de mesa y ha desarrollado un programa donde pacientes con degeneración neuronal o demencia pueden jugar ping pong varias veces a la semana, con resultados sorprendentes. Entre los 100 participantes, todos mayores de 65 años de edad (uno de 91) y con diagnósticos de padecimientos cerebrales o neurológicos, todos han mostrado mejorías en coordinación, balance y memoria desde que comenzaron las sesiones de media hora al menos tres veces por semana.

Zaretsky, otrora campeón juvenil de tenis de mesa en su Bielorrusia natal, considera que pacientes de Alzheimer y demencia responden muy bien la los requisitos del deporte: velocidad, control y anticipación. Como el ping pong no requiere mucho movimiento extremo y equipo con poco peso, las personas mayores sienten que pueden adquirir o mejorar destrezas y sentir que su progreso es recompensado de inmediato.

Pacientes que han perdido función social demuestran estar más alerta y hábiles en todos sus movimientos, hasta re-adquiriendo la capacidad de llevar a cabo conversaciones simples. Un estudio japonés del 1997 también sugiere que el tenis de mesa y juegos simples de coordinación ojo-mano pueden tener un efecto positivo notable en el tratamiento del Alzheimer.

Fuente: impre.com

Con la colaboración de