- La Confederación
 - Asociaciones
 - Organigrama
 - Transparencia, Buenas Prácticas, Código Ético y Prevención de Delitos
 - Reconocimientos y premios
- Gestión Avanzada Bronce 2023
 - Premios Xcellens 2023
 - Premio Supercuidadores 2022
 - El PEPA , premio de la Sociedad Española de Neurología 2021
 - ONG acreditada por la Fundación Lealtad 2019
 - Premio a la Entidad de Mérito 2019
 - Premios FEVAFA 2017 en la modalidad de Comunicación, información y sensibilización
 - 3ª Edición Premios Supercuidadores 2017
 - Premio Consalud 2016
 - Premio Congreso de la SEFAC 2016
 - XIV Premio Reflexiones a la Opinión Sanitaria 2015
 - III Premios Fundación Grupo Ineprodes 2014
 - Premio de Diario Médico a las mejores ideas 2014
 - Inidress homenajea al Cuidador Principal en la enfermedad de Alzheimer
 - Premios Medical Economics 2014
 - Premios Mejores Ideas 2013
 - III Premio Demencia y Sociedad CASER 2012
 - Premios EDIMSA 2011
 - Premio de la Alianza General de Pacientes
 - Certificación de Calidad Europea 300+ de EFQM
 - Premios Fundación Farmaindustria 2008
 - Sello de Calidad GCRP-25
 - Premios Lares de la Ciencia 2008
 - Premios Fundación Farmaindustria 2006
 - III Premio al Compromiso Social 2005
 - Premio Alzheimer de la SEN 2005
 - Finalista premios EDIMSA 2004
 - Sello de excelencia de Bronce EFQM 2004
 - Galardón Unión Fenosa 2004
 - Distinción Cruz de Oro 2000
 
 - Presidencia de Honor
 - Calidad
 - Entidades con las que colabora CEAFA o es miembro
 - Plan Estratégico
 
Las Asociaciones
Las asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer desempeñan un papel esencial en el abordaje integral del Alzheimer y otras demencias a lo largo de todo el proceso de la enfermedad. Su labor comienza en el momento del diagnóstico y continúa a lo largo de la vida del paciente junto a la familia afectada.
Las asociaciones acumulan la experiencia de familias que han convivido durante años con personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y que han ido incorporando a lo largo de los años numerosos profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas, fisioterapeutas, auxiliares, médicos, voluntarios y un largo etcétera) que llevan a cabo los diferentes servicios dirigidos a la persona con Alzheimer y a su familia. Actúan como un grupo de personas de apoyo capaz de dar información basada en la experiencia y aportar múltiples soluciones a los problemas que se plantean en el día a día.
Desde los años 80, las asociaciones han ido evolucionando y en este momento son numerosos los recursos, servicios y actividades que ofrecen tanto a la familia como a la persona afectada:
- Acogida a las familias que reciben el diagnóstico de Alzheimer
 - Información sobre la enfermedad de Alzheimer y su evolución
 - Información sobre temas legales
 - Formación dirigida a los cuidadores
 - Asistencia psicológica al cuidador y al paciente
 - Grupos de ayuda mutua
 - Servicio de ayuda a domicilio
 - Servicios de fisioterapia
 - Terapias no farmacológicas
 - Servicio de unidad de respiro
 - Servicio de centro de día
 - Servicio de residencias especializadas en alzheimer
 - Servicio de estancias diurnas
 - Servicio de Tutela
 - Programas vacacionales y de tiempo libre.