Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Axura, nueva dosificación una vez al día para facilitar el cuidado y mejorar el cumplimiento terapéutico en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad que afecta más frecuentemente a personas mayores. Muchos pacientes con esta enfermedad padecen otras enfermedades y reciben varios tratamientos, lo que puede ser difícil de manejar.
 
La nueva pauta de dosificación de Axura se diseñó para proporcionar un tratamiento muy conveniente de la enfermedad de Alzheimer. Beneficiará tanto a pacientes y cuidadores como a los médicos facilitando el cuidado e incrementando el cumplimiento terapéutico.
 
El cumplimiento es un problema considerable en esos pacientes” afirma el Profesor Bengt Winblad del Instituto Karolinska en Huddinge, Suecia. “La nueva formulación de una vez al día de Axura puede ayudar a pacientes y a sus familias: Esta nueva pauta representa un beneficio considerable en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer”.
 
Esta aprobación está basada en los hallazgos de un estudio clínico que evaluó la nueva pauta de Axura 20 mg una vez al día frente a la administración de 10 mg dos veces al día. El objetivo primario consistió en evaluar la seguridad y tolerabilidad de la pauta de 20 mg una vez al día frente a la administración de 10 mg dos veces al día. Entre los objetivos secundarios estaban el análisis de eficacia empleando las escalas de Impresión Clínica Global de Cambio (CGI-C) e Impresión Clínica Global de Gravedad (CGI-S) así como la evaluación de distintos esquemas de titulación.
 
Los resultados confirman el muy buen perfil de tolerabilidad de Axura. La incidencia de efectos adversos fue baja sin diferencias significativas entre los grupos de tratamiento. En lo referente a la eficacia, la CGI-C mejoró a lo largo del estudio en todas las ramas de tratamiento, sin diferencias significativas entre las mismas.
 

Axura ha demostrado su eficacia y favorable perfil de seguridad en varios estudios clínicos” comentó el Profesor Bengt Winblad. “Además del beneficio cognitivo, Axura es un tratamiento eficaz para los síntomas cognitivos y funcionales asociados a la enfermedad de Alzheimer. La pauta simple de la administración una vez al día asegura un beneficio consistente del tratamiento”.

 

Fuente: espana.pmfarma.es 

Con la colaboración de