La Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha criticado una sentencia del juzgado de Santander, que desestima una demanda de indemnización por una posible imprudencia, debido a que la demandante "padece una demencia tipo Alzheimer, en fase moderada a severa" y "permanece al margen de la realidad, resultando que no es consciente ni de la existencia ni del fallecimiento de su hija, de modo que no puede decirse que sea consciente de la pérdida".
Según manifestó hoy la entidad en un comunicado, "no se puede admitir que se diga, y más por un juzgado, que una persona con una demencia como el Alzheimer carece de sentimientos y padecimientos por la falta de un ser querido", y señalaron que si es un médico quien lo asevera, "indica que tiene un desconocimiento total de las consecuencias de esta enfermedad".
En este sentido, destacaron que "un persona con la enfermedad de Alzheimer siempre es, ante todo, una persona con derechos y merecedora de especial atención por su vulnerabilidad", y que la expresión vulgarmente utilizada "no se entera" no se ajusta a la realidad.
"No queremos entrar en valoraciones jurídicas, pero queremos dejar constancia de nuestro rechazo e indignación a este precedente que esperamos se vea subsanado en Instancias Superiores. No se trata del derecho a indemnización o no, si no la razón, la aseveración de que una persona por tener Alzheimer no es consciente de la pérdida de un ser querido", señalaron.
Además, añadieron que en el informe consta que la mujer pregunta por su hija, llora y relata su sufrimiento, por lo que afirmaron que "una persona que padece Alzheimer sí es consciente de la afectividad y el cariño de quienes le rodean y, aún en fase terminal o alimentados a través de una sonda, su mirada muestra y expresa cariño, afecto o incluso enfado con las personas de su familia".
Fuente: eleconomista.es