Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

El Congreso Europeo de Teleasistencia y Nuevas Tecnologías abordará en Cáceres los avances para la calidad de vida

El Congreso Europeo de Teleasistencia y Nuevas Tecnologías que se celebrará en Cáceres los días 8 y 9 de noviembre organizado por Cruz Roja y la Fundación Europea de Yuste abordará los últimos avances producidos en ambas materias para proporcionar una mejor calidad de vida.

Este congreso, que se celebra bajo el epígrafe 'De la Dependencia a la Promoción de la Autonomía Personal y la Vida Autónoma', pretende poner de manifiesto distintos aspectos relacionados con la Teleasistencia y Nuevas Tecnologías para la promoción de la vida autónoma e independiente.

Igualmente, los organizadores buscan crear un espacio para visibilizar los recursos y modelos de atención existentes como referencia para los prescriptores de estos servicios, según informa Cruz Roja.

El encuentro está dirigido a responsables y personal técnico de administraciones, organizaciones, asociaciones, fundaciones y profesionales del trabajo social y contará con reconocidos ponentes como Giorgio Montiac de la Comisión Europea; el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Miguel Ángel Valero; el jefe de Área de Investigación en Telemedicina y Sociedad de la Información del Instituto Carlos III, José Luis Monteagudo; entre otros que, junto con responsables de distintas administraciones públicas, conformarán un equipo de "alto nivel". Esta información está disponible en la web: www.fundacionyuste.es.

El programa científico del congreso abordará áreas como la Teleasistencia Avanzada, la Aplicabilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC's) en materia de Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal, los Proyectos del Sistema de Seguimiento para Enfermos de Alzheimer (Simap) o la Videoatención, Teleasistencia para personas sordas.

Además contará con mesas redondas sobre los Avances Socio-Tecnológicos para la dependencia o la Apuesta Europea para la promoción de ambientes asistidos.

El congreso cuenta con el apoyo de las diputaciones provinciales de Cáceres y de Badajoz, la Fundación Vodafone España y las empresas Tunstall Ibérica e Indugrafic y pretende reunir a más de 200 especialistas en trabajo social, nuevas tecnologías, empresas y responsables públicos y privados relacionados con la atención a la dependencia y la promoción de la autonomía personal.

LEY DE DEPENDENCIA

Sobre este evento, el vicepresidente de Cruz Roja Española en Extremadura y director del congreso, Adolfo Ledesma Muñoz-Redondo, destaca que "la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia ha otorgado un importante conjunto de derechos sociales a todas las personas que ven comprometida su autonomía personal, consolidando y vertebrando definitivamente el "cuarto pilar del Estado del Bienestar".

En este sentido, continúa Ledesma, "Extremadura atesora una amplia experiencia en el desarrollo de servicios sociales de calidad, y sus políticas sociales se sitúan a la vanguardia de España en cuanto a iniciativas novedosas que justifican la organización de este congreso europeo".

En estos últimos años, Cruz Roja Española ha realizado un "gran esfuerzo para dar, desde la solidaridad, respuesta a las demandas de los colectivos más vulnerables", añade.

Para ello ha incorporado nuevas dedicaciones, llevando a cabo una "notable" diversificación de su actividad y, como consecuencia ha sido preciso reorganizar su método de trabajo, optimizando su capacidad de intervención para propiciar una mayor eficacia del mismo.

Por su parte, la Fundación Academia Europea de Yuste, a través del Foro de la Europa Social, viene contribuyendo a la creación de un espacio donde el respeto, la promoción de los derechos humanos y la diversidad constituyan un aporte esencial a los valores comunes a todas las culturas europeas en general, fundadas en el respeto a la dignidad de la persona y en la calidad de vida solidaria.

Se trata de un lugar de encuentro que busca en los resortes de la diversidad la construcción de nuevos horizontes.

Fuente: extremaduraaldia.com

Con la colaboración de