pamplona. "Es muy gratificante ver cómo enfermos de Alzheimer, que no recuerdan a nadie, se acuerdan de los perros, o ver cómo una persona que antes no expresaba nada sonríe al ver al perro". Son palabras de Iosu Méndez, entrenador de perros de asistencia de la Asociación Bocalán Biak Bat, sita en Alsasua, y que trabaja en Navarra y la CAV. Este colectivo lleva un año entrenando perros de asistencia para después entregarlos a personas con discapacidad física, autismo o déficit auditivo, entre otras patologías.
Los niveles de intervención abarcan tanto el preventivo (charlas o proyectos en colegios, salud preventiva...), el terapéutico con todo tipo de patologías físicas y/o psicológicas (personas con discapacidad intelectual, física, autismo y TGD, enfermedad mental, parálisis cerebral...) y el social (entrenamiento de perros de asistencia, integración social con internos penitenciarios...). "Queremos promover el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad a través de la convivencia y contacto con animales, principalmente perros", explica Méndez, quien reconoce que "tenemos muchas peticiones, pero las familias deben cumplir muchos requisitos así que al final entregamos pocos". Recientemente Anchoa, un labrador de color negro, ha sido entregado a Markel, un niño con autismo.
La distribución de los animales se realiza de forma gratuita. Las familias no pagan ni un euro. "La financiación de la entrega de perros de asistencia y de las terapias asistidas con animales se realizará a través de patrocinios, venta de peluches Bocalán, venta de merchandising..., explica Méndez, que añade que "entrenar y mantener a un perro cuesta entre 15.000 y 20.000 euros. El perro Anchoa fue financiado por la empresa de autobuses Irizar y Carrefour se encarga de 11 perros de terapia en todo el Estado".
cursos formativos La fundación Bocalán Biak Bat ha organizado para los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre en Alsasua un curso de aproximación a la intervención temprana, intensiva y conductual en el autismo. El plazo de inscripción concluye el 25 de noviembre. Asimismo, esta asociación celebrará otro curso, de cuatro meses de duración, para formar a profesionales en terapia asistida con animales. "Participarán ponentes de reconocido prestigio, profesores universitarios y los más experimentados internacionalmente en terapia asistida con animales", explicó Méndez, que añade que el curso "ofrecerá formación, entrenamiento animal y trabajo con perros de terapia y prácticas reales y promoción del alumno post-curso". Más información en www.bocalanbiakbat.org.
Fuente: noticiasdenavarra.com