Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Fármaco de Baxter para Alzheimer, efectivo a 9 meses

Los pacientes con enfermedad de Alzheimer tratados con el fármaco de Baxter International Inc Gammagard durante nueve meses mantuvieron la función cognitiva y en algunos casos la mejoraron, según un análisis preliminar de datos de un pequeño estudio.

"Si es exitoso, alteraría el curso de la enfermedad a largo plazo y los efectos deberían permanecer por un período prolongado", dijo el miércoles en una entrevista el doctor Norman Relkin, principal investigador del estudio y experto en neurología del Hospital Presbiteriano de Nueva York y el Centro Médico Weill Cornell.

Gammagard, una terapia intravenosa de anticuerpos derivados del plasma humano que ha sido comercializada para otros usos durante 15 años, apunta a atacar la condición de dos formas.

Los anticuerpos apuntan a las proteínas beta amiloide que se cree interrumpen la función cerebral en los pacientes con Alzheimer. Además, el medicamento de Baxter contiene propiedades antiinflamatorias que activarían las células microglias para ayudar a disolver los depósitos de amiloide, también denominados placa.

Los datos de nueve meses del estudio en Fase 2 con 24 pacientes fueron presentados en la Conferencia de la Asociación de Alzheimer, en Chicago.

Los datos a seis meses del estudio que habían sido publicados en abril fueron tan exitosos que ocho de los pacientes que inicialmente recibían placebo fueron sumados a la terapia con Gammagard.

Las personas tratadas con el medicamento durante nueve meses mostraron mejores resultados cognitivos y clínicos en general que aquellos que en un comienzo recibían placebo, según dos pruebas comúnmente usadas para evaluar la enfermedad, reveló el estudio.

"La información por el momento muestra que Gammagard tiene un efecto beneficioso sostenido a la hora de mantener las funciones cognitivas", dijo en una entrevista el doctor Hans-Peter Schwarz, vice presidente de investigación y desarrollo preclínico global de Baxter.

"Previene el deterioro en la función cognitiva y en algunos pacientes ciertamente ese funcionamiento cognitivo mejoró", añadió Schwarz.

Más de 5 millones de estadounidenses sufren la enfermedad, según la Asociación de Alzheimer. La condición se caracteriza por un deterioro progresivo de la capacidad lingüística y de aprendizaje, de la memoria y las habilidades motrices finas.

Los pacientes que recibieron Gammagard por nueve meses también mejoraron la habilidad para realizar actividades diarias, comparado con aquellos que inicialmente recibieron placebo.

No se registraron episodios adversos graves con el fármaco, que está aprobado para el tratamiento de desórdenes del sistema inmune.

Baxter está trabajando con los reguladores sanitarios de Estados Unidos para terminar de diseñar un ensayo en Fase 3, que estará co-patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud y se espera que el reclutamiento de voluntarios comience este año.

Fuente: Buenasalud.com

Con la colaboración de