Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

La Asociación Alzheimer de Asturias se queda sin dinero para la ayuda a domicilio

«No damos abasto, las necesidades son

La Asociación Alzheimer Asturias no puede pagar el servicio de ayuda a domicilio a sus miembros. El dinero para este año se agotó el 15 de agosto.Y es que, se lamenta su secretario general, Laureano Caicoya, «no damos abasto». «Las necesidades a nivel gerontológico son enormes y la Administración del Principado no cubre la demanda: es imposible que lo haga»,  reconoce.

La celebración, mañana, del Día Mundial del Alzheimer es la ocasión para hacer cuentas y reflexionar sobre un gravísimo problema humano y sanitario.

La Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer, según Laureano Caicoya, cifra en 800.000 personas las que sufren esa patología neurodegenerativa en España.Y con ellas, como familiares y cuidadores, «tres millones de personas más».

En Asturias, continúa, viven 17.000 enfermos de Alzheimer. El concejo de Gijón concentra el mayor número, más de 3.500, según Caicoya; otros 2.200 viven en Oviedo, yAvilés ya cuenta con 1.000.

«Esto sí que es una pandemia, como la de la gripe A», comenta Caicoya. Por ahora, subraya, la enfermedad es «progresiva, no tratable e irreversible». «Ha habido mejoras en los medicamentos que tratan la agresividad, la diabetes o las crisis de epilepsia que suelen acompañarla », reconoce. Pero el remedio definitivo aún no se barrunta.

La Asociación Alzheimer se financia con subvenciones de las administraciones públicas, fundamentalmente del Gobierno autonómico, explica su secretario. El 80 por ciento de sus fondos procede de ahí. El resto del dinero lo aportan fundaciones y empresas. Los problemas para ofrecer servicios como la ayuda a domicilio, del que se beneficiaban una treintena de familias, no son atribuibles a la crisis ni a recortes en las subvenciones, precisa, sino a una escasez de recursos que se repite año tras año. «Siempre nos pasa lo mismo», se queja. Es más, Caicoya expresa su confianza en los responsables de la Consejería de Bienestar Social. «Nadie nos dijo que fuera a haber recortes y la consejera Noemí Martín parece bastante sensibilizada»,  sostiene.

Las familias necesitan apoyo. Laureano Caicoya señala que muchos de estos enfermos tienen una larga vida por delante en la que requerirán atención constante. Cita dos casos, los de los enfermos de Alzheimer de más larga duración de Asturias: un hombre en Siero, al que se le diagnóstico hace 21 años, y una mujer en Caldones que la padece desde hace 18. Ambos, relata Caicoya, entraron hace tiempo en fase vegetativa y viven con sus respectivas familias.

Actos conmemorativos

Para informar y concienciar a los ciudadanos de las implicaciones de esta enfermedad y con motivo del Día Mundial del  Alzheimer, la Asociación ha organizado un acto, mañana, a las siete y media de la tarde, en el teatro Toreno de Cangas del Narcea, al que asistirán médicos, familiares y expertos.

Pasado mañana, martes, en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA, la Asociación Democrática Asturiana de enfermos de Alzheimer (ADAFA) ha organizado una mesa redonda con la neuróloga del Hospital de Cabueñes Carmen Martínez Rodríguez. El acto comenzará a las siete ymedia de la tarde y también contará con la intervención de la jefa del servicio de Gestión de Centros y Evaluación de la Dirección General de Mayores, Marta Rodríguez; la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Oviedo, Belén Fernández, y la presidenta deADAFA, Concha Mena.

Fuente: spypress.cosm

Con la colaboración de