Ayer martes, 26 de mayo, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, inauguraron oficialmente las nuevas instalaciones del Centro de Investigación Básica de Janssen-Cilag en Toledo. Ambos mandatarios estuvieron acompañados en todo momento por Martín Sellés, consejero delegado del laboratorio, quien en sus palabras insistió sobre la apuesta de la compañía por España pues, según recordó, al centro ahora inaugurado se suma la ampliación de su fábrica de medicamentos en Alcalá de Henares (Madrid), llevada a cabo hace apenas seis meses.
Atención al SNC
El Centro de Investigación Básica de Toledo, creado por Janssen-Cilag en el año 1985, es uno de los cinco centros de Drug Discovery (Investigación Básica en Química Médica) con los que cuenta el grupo Johnson&Johnson Pharmaceutical Research and Development en todo el mundo (dos en EE.UU. y tres en Europa). Según explicaron los responsables del centro, que está dirigido por Javier Fernández Gadea, su atención investigadora gira, casi en exclusiva, en torno a objetivos sobre el sistema nervioso central (SNC).
Aunque, como muestra de lo costoso de la investigación en el campo farmacéutico, se expuso que, a lo largo de los casi 25 años de establecimiento, han sintetizado más de veinticinco mil (25.000) nuevos productos sintetizados; cuenta con cincuenta y cinco patentes internacionales de producto con inventores españoles del equipo de Toledo; y trece de los productos desarrollados con sus moléculas han alcanzado etapas de desarrollo clínico muy avanzado, aunque sólo una de ellas ha llegado a fase III.
Fuente: actasanitaria.com