Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Orden y limpieza reducen confusión en pacientes con Alzheimer

Dallas- Un hogar sin desorden y organizado puede evitar que una persona con enfermedad de Alzheimer se sienta abrumada, y también ayudar a esta persona a funcionar más independientemente.

“El tener demasiadas opciones y obstáculos puede agobiar a una persona con discapacidad cognitiva, dice Kristin Martin-Cook, coordinadora de investigación clínica del Centro de Enfermedad de Alzheimer del Centro Médico de la UT Southwestern.

“Por ejemplo, si hay menos ropa donde elegir, vestirse resulta más sencillo y menos estresante,” nos dice.

La señora Martin-Cook recomienda lo siguiente:

- Haga una limpieza del guardarropa y deje únicamente unos cuantos trajes favoritos y cómodos. Cada noche saque y extienda un traje para el día siguiente.
-Mueva o deshágase de muebles para crear corredores libres de obstáculos.
-Mantenga a la vista fotografías y objetos sentimentales que puedan estimular los recuerdos.
-Etiquete las gavetas y puertas con dibujos si la persona tiene dificultad en encontrar artículos. Para ello puede utilizar calcomanías decorativas de las usadas para scrapbooks que se consiguen en tiendas de manualidades.
-Utilice iluminación para eliminar esquinas obscuras que produzcan temor y para iluminar las áreas clave, tales como el baño.
-Utilice cojines o colchas de colores alegres sobre los muebles para que sea más fácil para las personas verlos.
-Cubra o quite los espejos para que la persona no se asuste con el “extraño”.
-Organice y estructure el ambiente desde la fase inicial de la progresión del Alzheimer, en lugar de esperar hasta que la persona esté teniendo problemas de adaptación.

Fuente: asistenciadomiciliaria.info

Con la colaboración de