Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

«Tienen que darles a los ayuntamientos lo que les corresponde»

El regidor de Ribeira, José Luis Torres Colomer, alude a la difícil situación por la que atraviesan muchos ayuntamientos e insiste en uno de sus caballos de batalla: el establecimiento del pacto local.

-¿Cómo valora el decreto publicado por el Gobierno central?

-Tienen que darles a los ayuntamientos lo que les corresponde. Me gustaría que me explicasen cómo van a hacer los ayuntamientos para asumir todos los gastos que tienen, porque cada vez son más los servicios básicos que proporcionan a la ciudadanía y que constituyen un gran desembolso.

-¿Se refiere a que cada vez asumen mayor grado de competencias?

-Aprobaron la ley de dependencia sin el adecuado respaldo económico y, ahora, parte de esos gastos los asumen las Administraciones locales. Además, hay otros muchos servicios que se proporcionan, buena parte de ellos de carácter social, y que van en aumento cada año.

-Las entidades locales cada vez tienen menos ingresos.

-A los ayuntamientos se les han reducido sus ingresos en la participación de los tributos del Estado. Una merma que se une a otras que se vienen registrando debido a la situación de crisis que padecemos. Además, ahora se les abrirá un importante agujero económico con el incremento del IVA. El pacto local no está cerrado y para mí esa es la clave, que se les proporcionen a los ayuntamientos los fondos necesarios para el desarrollo de las competencias que están asumiendo. Cada vez hay mayores recortes, pero las Administraciones locales ejercen cada vez más funciones. Insisto, me gustaría que, con este panorama, me dijeran cómo se pretende que hagan los ayuntamientos.

-¿Cree que, ante la drástica caída de ingresos y el aumento del gasto, a algunos no les ha quedado más remedio que endeudarse?

-Está claro que a las entidades locales más pequeñas les resulta difícil afrontar una situación tan dura como la actual. En el caso de Ribeira no nos afecta la medida puesto que nuestro nivel de endeudamiento actual se sitúa en el 40%, muy por debajo del tope.

Fuente: lavozdegalicia.es

Con la colaboración de