Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}

Un reloj localizará permanentemente a los enfermos de Alzheimer

Keruve es el nombre del localizador familiar directo para personas con la enfermedad de Alzheimer que podrán tener las familias abulenses gracias la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila

Con un presupuesto de 8.062 euros, el Consistorio abulense dispone de 10 de estos dispositivos, que con un reloj de pulsera con cierre de seguridad y un receptor táctil y portable permite a través de un sistema localizador GPS saber en todo momento el punto exacto en el que se encuentra el enfermo en caso de pérdida, indicando las coordenadas exactas de su ubicación.

Podrán beneficiarse de este programa aquellas personas empadronadas en Ávila con problemas de demencia en estado inicial o un deterioro cognitivo leve moderado, en el que es el cuidador directamente quien controla las alarmas del localizador, siendo la capital abulense la primera ciudad de España en poner en marcha este sistema, que será renovado cada dos años en función del informe técnico acreditativo de las condiciones cognitivas del usuario.

Radio de seguridad
En su presentación, Asunción Fernández Pinto, responsable de la empresa Visión Sistemas de Localización S.L., encargada del desarrollo del sistema, señaló que además se puede establecer un radio de seguridad de 1, 3 o 7 kilómetros, con una alarma que salta en el momento que el persona lo rebase.

“Se trata de un sistema muy sencillo para dar respuesta a las desorientaciones en las personas que padecen Alzheimer en sus fases iniciales”, apuntó Fernández Pinto, con el objetivo de “localizar a los usuarios en las primeras 24 horas de la desaparición, ya que a partir de este punto las posibilidades  de encontrarlos con vida se reducen a la mitad”, permitiendo que el usuario se mantenga “activo y con autonomía personal”.

José Luis Fernández Dégano, presidente de Afávila, describió el convenio firmado como “un paso más en la lucha por una mejor calidad de vida de los enfermos”. “Es un avance muy importante tanto para los enfermos como para los familiares”, añadió.

Proyecto piloto
Unas palabras que ha apoyado María Martín Burguillo, familiar de una de las personas que durante el último año ha participado en el proyecto piloto de desarrollo de este sistema, una experiencia que “sobre todo nos ha dado mucha tranquilidad a la familia con un aparato muy sencillo de utilizar”.

Por su parte, Miguel Ángel García Nieto, alcalde de Ávila, declaró que se trata de un sistema de potenciación de la integración de las personas mayores en la vida social y un complemento a los ya existentes, con los que se favorece “la permanencia del usuario en su entorno habitual y vinculado a sus redes naturales de referencia”, además de permitir a los familiares que habitualmente lo cuiden compatibilizar mejor sus obligaciones personales, laborales y familiares.

Fuente: aviladigital.com

Con la colaboración de