Cesta de la compra

{{#if has_items}}
{{#each line_items}}
{{ full_title }}
{{ quantity }}
{{{ subtotal_human }}}
{{/each}}
Subtotal {{{ subtotal_human }}}
{{#if coupon_name}}
Cupón de descuento {{ coupon_name }} - {{{ coupon_discount_human }}} x
{{/if}} {{#if donation}}
Donación {{{ donation_human }}}
{{/if}}
{{#if shipping_handling_left_for_free}}
(Te quedan {{{ shipping_handling_left_for_free }}} para que el envío sea gratis)
{{/if}}
{{#if tx_okstock}} Envíos en 72h. {{/if}} {{#if delivery_date}} El pedido te llegará el {{ delivery_date_human }} {{/if}}
Total {{{ total_ceafa }}}
{{else}}
Actualmente no tienes nada en la cesta de la compra. Ir a la tienda.
{{/if}}
Menú

Día Mundial del Alzheimer 2025

DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER CEAFA 2025

El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease Internacional (ADI) en 1994.

Se trata de un evento en el que todas las entidades del mundo vinculadas con esta condición aprovechamos para compartir con la sociedad las principales preocupaciones y necesidades de los millones de personas afectadas.

Es, igualmente, una ocasión única para trasladar a las administraciones y a los decisores políticas las principales reivindicaciones, pero también propuestas para inspirar políticas que contribuyan a mantener y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

LEMA PROMOCIONAL DEL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

El lema elegido para este año es: “Igualando derechos”

CEAFA celebra este año 2025 su 35 aniversario, una larga trayectoria que ha consolidado el movimiento asociativo en torno al Alzheimer como un agente sólido y confiable, pero también exigente y reivindicativo.

Entre otros compromisos, asume en el marco del presente Día Mundial del Alzheimer la defensa de la persona enferma, de la familia en la que se inserta, de la sociedad en que vive y se relaciona. Por ello, el lema escogido es “IGUALANDO DERECHOS”, pues se tiene la impresión de que conforme avanza la enfermedad y sus consecuencias los derechos de las personas se van viendo más retraídos, más limitados, cosa que ni se puede ni se debe consentir ni tolerar. Por ello, las personas con Alzheimer reclamamos y exigimos los mismos derechos que se otorgan a otros colectivos importantes de población, exigimos ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad en el más amplio sentido del término. Porque tenemos nuestra dignidad y sus derechos.

 

REIVINDICACIONES DEL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

CEAFA ha elaborado un documento a modo REIVINDICACIONES. Se trata de un conjunto de exigencias para que los derechos de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias sean tenidos en cuenta y sean iguales con los que ya se reconocen a otros colectivos. 

Se puede consultar nuestras reinvindicaciones en este documento y también en un breve vídeo.
 

JORNADA PRESENCIAL/VIRTUAL DEL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER 2025. "Igualando derechos"

Dentro de los actos del Día Mundial del Alzheimer, se celebró un desayuno informativo el miércoles 10 de septiembre de 9:30 a 12:00 horas en el Palacio Sofraga de Ávila en la calle López Nuñez, 3. (Ver programa)

Durante la Jornada la Presidenta de CEAFA, Mariló Almagro, expuso las principales reivindicaciones, un conjunto de exigencias para que los derechos de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias sean tenidos en cuenta y sean iguales con los que ya se reconocen a otros colectivos. 

 

ACCIÓN VIRAL para generar conciencia en la sociedad

Colabora para generar conciencia en la sociedad sobre la igualdad de derechos, atención específica y reconocimiento que exigimos para quienes conviven con la demencia y sus familias, y se igualen con los que ya se reconocen a otros colectivos.

Para ello, necesitamos que nuestros mensajes y reivindicaciones impacten en las personas y se viralicen con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

Queremos llenar las redes de sopas de letras para que nuestras reivindicaciones lleguen al mayor número de personas posible. ¿Nos ayudas?

Conoce el concepto creativo y Sigue las Instrucciones.

#AlzheimerIgualandoDerechos

CON LA COLABORACIÓN DE:

Adif colabora en la difusión de la campaña de sensibilización de CEAFA para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha puesto en marcha una campaña de sensibilización a la población sobre los derechos de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer en diferentes estaciones de Adif.

Coincidiendo este año con el 35 aniversario de CEAFA, se ha centrado su campaña bajo el lema “Igualando derechos”, pues se tiene la impresión de que conforme avanza la enfermedad y sus consecuencias, los derechos de las personas se van retrayendo, limitando, cosa que ni se puede ni se debe consentir o tolerar. Por ello, se reclaman y se exigen los mismos derechos que se otorgan a otros colectivos importantes de población; se exige ser reconocidos y respetados, tanto como personas como colectivo, por parte de la sociedad en el más amplio sentido del término.

Del 18 al 25 de septiembre, se proyectará en pantallas y soportes digitales en varias estaciones ferroviarias clave de Adif en todo el país el vídeo reivindicativo del Día Mundial del Alzheimer “Igualando derechos” elaborado por la entidad.

La colaboración entre CEAFA y Adif se enmarca en el Programa Estación Abierta de Adif, con el objetivo de aprovechar el gran flujo de personas que pasan por las estaciones de ferrocarril para difundir el mensaje de la especificidad de la demencia. Gracias a la amplia red de estaciones de Adif, el vídeo será visible por miles de viajeros en algunas de las más concurridas de España:  Antequera AV, Cáceres, Granada, Lleida Pirineus, Madrid (Puerta de Atocha Almudena Grandes y Chamartín Clara Campoamor), Mérida, Plasencia, Santiago de Compostela Daniel Castelao, Segovia Guiomar, Valladolid Campogrande y Vigo Urzaiz.

La presidenta de CEAFA, Mariló Almagro, manifestó que “con el lema Igualando Derechos exigimos que las personas con Alzheimer y sus familias gocen de los mismos derechos reconocidos a otros colectivos. El Alzheimer es una enfermedad que no solo afecta a quienes lo padecen sino también a todo el entorno familiar y social. Por ello, reclamamos un compromiso firme por parte de los poderes públicos y de la sociedad en su conjunto.  Exigimos igualdad, dignidad y reconocimiento. El Alzheimer no puede seguir siendo invisible”.

Sobre la colaboración con Adif 

CEAFA acaba de firmar un protocolo general de colaboración con Adif y Adif Alta Velocidad con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad a través del desarrollo de actividades en el ámbito  del Alzheimer y otras demencias que aporten valor social al entorno, teniendo en cuenta la necesidad de avanzar hacia un modelo más inclusivo y solidario. Este acuerdo de colaboración tiene una duración de cuatro años, prorrogable dos años más.

En el marco de dicho protocolo, la campaña se realiza en colaboración con Adif dentro de su iniciativa “Programa Estación Abierta Adif”. Una herramienta de la que se ha dotado Adif en el ámbito de la Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad para desarrollar acciones culturales, sociales y medioambientales en estaciones ferroviarias gestionadas por esta empresa, siempre bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales. 

La finalidad que se persigue con este Programa es la de potenciar la conexión social de la estación con su entorno y aumentar de esta forma el valor que Adif aporta en los lugares donde desarrolla su actividad. De esta manera, el Programa Estación Abierta Adif, en funcionamiento desde 2008, se ha convertido en el principal instrumento para materializar la colaboración con el tercer sector, poniendo a su disposición, de forma gratuita, una plataforma excelente para realizar actividades que les ayuden a sus objetivos, a la vez que las estaciones aumentan su valor para los ciudadanos al proporcionarles contenidos culturales, sociales o ambientales. www.adif.es

 

Con la colaboración de